Diplomado en Gerencia de Proyectos con Enfoque PMI
INTRODUCCIÓN
El inicio, la planeación, la ejecución, el monitoreo y control, y el cierre de proyectos se constituyen en la base de la gestión de proyectos. La Guía del PMBOK® del Project Management Institute – PMI (Estándar ANSI/PMI 99-001-2008) 5ª edición define un conjunto de procesos articulados que se pueden adoptar y adaptar para gestionar proyectos. Estos procesos son reconocidos a nivel mundial como “mejores prácticas” para la gestión exitosa de proyectos. La Facultad de Ingeniería ofrece este Diplomado, que recoge experiencia de más de 20 años en el tema, formando profesionales de distintas disciplinas vinculados a la gestión de proyectos en distintos sectores de la actividad nacional.
Objetivo general
De acuerdo con los criterios y estándares del Project Management Institute, lograr desarrollar las competencias para la comprensión y aplicación de los conceptos modernos de la Gerencia de Proyectos,
Objetivos específicos
- Fortalecer Habilidades Gerenciales como comunicación, negociación, liderazgo y
motivación, entre otras.
- Fomentar el Trabajo en Equipo
- Comprender y manejar herramientas modernas de gerencia de proyectospropuestos por la Guía del PMBOK® del Project Management Institute.
Contenido
- Conceptos fundamentales de la Dirección de Proyectos: proyecto,
- programa, portafolio, roles del proyecto, contexto del proyecto,
- El ciclo de vida de los proyectos.
- Marco de Referencia del proceso Guía del PMBOK® del PMI
- Grupo de Proceso de Iniciación: Desarrollar el Acta de Constitución del
- proyecto, Identificar a los Interesados.
- Procesos de Gestión de la Integración del proyecto: Desarrollar el Plan para
- la Dirección del proyecto, Dirigir y gestionar la ejecución del proyecto,
- Monitorear y controlar el trabajo del proyecto, Realizar el Control Integrado
- de Cambios y cierre administrativo de los proyectos.
- Procesos de planeación y control del alcance: Recopilar requerimientos,
- definir alcance, definir Estructura de Desagregación del Trabajo (EDT) y
- diccionario de EDT. Línea base de alcance. Verificar y controlar el alcance.
- Procesos de planeación y control del tiempo: Definir actividades, secuenciar
- actividades, estimar recursos de actividades, estimar la duración de
- actividades, desarrollar cronograma. Control de Cronograma.
- Procesos de planeación y control de costos: Estimar costos, determinar el
- presupuesto (línea base de desempeño de costo), técnica de Gestión de
- Valor Ganado (EVM), Control de costos.
- Procesos de planeación, ejecución y control de calidad: Planeación,
- aseguramiento y control de Calidad
- Procesos de planeación y ejecución de Recursos Humanos: Planeación,
- adquisición, desarrollo y trabajo en equipo de Recursos Humanos
- Procesos de planeación y ejecución de comunicaciones: Plan de
- Comunicaciones
- Procesos de planeación y control de la gestión de riesgos: Planear la
- gestión de riesgos, identificar los riesgos, realizar análisis cualitativo de
- riesgos, realizar análisis cuantitativo de riesgos, planear la respuesta y
- controlar los riesgos.
- Procesos de planeación , ejecución, control y cierre de adquisiciones: Plan
- de Adquisiciones
- Procesos de planeación, ejecución y control de Interesados: Identificación y
- Plan de Interesados
Perfil del estudiante
Profesionales de todos los sectores urbanos y rurales, fundamentales para el desarrollo del país: construcción, comunicaciones, energía, ambiente, vías, transporte, industrial en general, servicios.